HIJOS TRIUNFADORES


HIJOS TRIUNFADORES
(LUIS BABA NAKAO)
 
  
Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: “Lo único permanente es que vivimos en un mundo de cambios”.
 
Debemos preparar a nuestros hijos para el mundo del futuro, no el mundo de nuestros padres ni el nuestro. En este mundo actual lo determinante para triunfar será el carácter, no exactamente el conocimiento, como muchos pudiéramos creer.
 
Tener temple, salir de fracasos adecuadamente, hacer de los fracasos un desafío y no una tragedia…, eso será lo que buscarán los seleccionadores de personal. Para los trabajadores independientes será un auto requisito.
 
Un hijo forjará carácter si percibe claramente la autoridad de los padres. Con presencia de autoridad los niños y jóvenes a su vez actuarán con autoridad para resolver sus problemas; actuarán por determinaciones.
 
Sin presencia de autoridad nuestros hijos serán débiles de carácter y actuarán por impulsos con los consecuentes problemas de adaptación.
 
¿Exceso de autoridad? Siempre será mejor exceso que falta de autoridad. El límite de autoridad lo pone la siguiente regla: “La autoridad no debe humillar”.
 
Básicamente lo que es el niño o el joven hoy será el adulto del mañana. De vez en cuando hay que mirar al hijo como un adulto potencial.
 
¿Queremos que nuestros hijos no sufran? Entonces hay que prepararlos para sufrir. No podemos estarle evitando todo el tiempo todo posible sufrimiento ¿Si no cuándo aprenderá?
 
Deben comprender la muerte, los problemas de la vida, los problemas en el trato de sus congéneres. No debemos resolverles todos los problemas, hay que ayudarlos a que poco a poco los resuelvan ellos mismos.
 
Nadie logra metas exitosas y duraderas sin un poco de sufrimiento. ¿Alguien imagina a un campeón de atletismo que no sufra para lograr sus marcas? Eso se aplica a todo tipo de campeón y a todo tipo de actividad.
 
Siempre hay que pensar que, en parte, no queremos que ellos sufran para no sufrir nosotros, pero les hacemos un daño con miras al futuro. Hay que enseñarles a hacer ESFUERZOS SUPLEMENTARIOS. Que sepan que siempre se puede un poquito más.
 
Recuerda que nadie recoge su cosecha sin sembrar muchas semillas y abonar mucha tierra.
 
Es muy importante enseñarles a carecer, es decir a “sentir la falta de” y arreglárselas por sí mismos. Hay chicos que no juegan su deporte si no tienen zapatillas de “marca”. Si no aprendes a carecer no aprendes a arreglártelas. Aunque tengamos para darles el 100%, los chicos deben saber el valor de las cosas. Si no lo hacen de chicos, les será muy difícil de adultos y allí sí que van a sufrir y nosotros también con ellos.
 
¿Cómo les enseñamos a carecer? ¡Dándoles un poquito menos de lo que necesitan! ¡No hay otra manera! Si no ¿cómo sienten la falta de? Así aprenden a apreciar lo que tienen.  Aprenden a no ser ingratos. Aprenden a gozar de la vida porque muchas veces se goza en las cosas sencillas. Aprenden a no ser quejosos.
 
Una excelente escuela para aprender a carecer (sin morir en el intento) es la mesa del hogar, la comida. ¿Qué debemos darles de comer? ¡Lo que nosotros decidamos que es bueno para ellos! Es no sólo por su bien estomacal, sino que es una excelente forma de que aprendan a carecer, que no sean ingratos, que no sean quejosos. “Mami… no me gustan las lentejas”. Si quieren hacerles un bien para la vida, denles las lentejas. Habrá berrinches, no se exalten (autoridad no es gritar), que no coma si no quiere, pero cuando le vuelva el hambre: ¡SORPRESA! … ¡Las lentejas del refrigerador calentadas!
 
Parece increíble, pero si no hacemos este tipo de cosas no se podrán adaptar. La comida es una buena escuela del carecer, pues así no serán quisquillosos en sus relaciones sociales, en el trabajo y en el mundo real.
 
También hay que educarlos en el servicio. Una familia normal es un equipo de trabajo con pocas tareas: tender la cama, limpiar los cuartos, lavar los platos, pintar la casa, etc. Hay que educarlos para que realicen labores de hogar, aunque lo hagan mal al principio. Si no hacen este tipo de servicios luego tendrán problemas.
 
Las escuelas más importantes de liderazgo del mundo enseñan a los jóvenes a carecer, para que sepan y entiendan el mundo y lo puedan liderar.
 
¿Mesadas? Que sean una cantidad fija, más bien, semanales y algo menos de lo que creen que necesitan, así aprenden a administrar el dinero. Claro que se deben aceptar excepciones, pero conversadas serenamente.
 
Construyamos hijos luchadores, no debiluchos sobreprotegidos.
Que se superen a sí mismos.
Que tomen los problemas como desafíos para mejorar.
Recuerden que nadie alcanza altura con un solo vuelo.
 
También hay que ilusionarlos con ideales, metas futuras, sueños para que sean buenos de corazón.
 
Importante también es estar convencidos de que triunfador no equivale a tener “dinero o propiedades”.
 
Triunfadores son aquellos que son felices con lo que hacen, con su vida. Solamente así podrán hacer felices a otros.
 
Los hijos con carácter templado, conocimiento del carecer, educados en el servicio y plenos de amor e ilusiones serán hijos triunfadores.
 
Los padres tenemos la gran responsabilidad de criar hijos que transformen nuestro país, en uno donde reine la libertad, la abundancia, la justicia y sobre todo la felicidad.
 
 
Luis Baba Nakao es un ingeniero industrial peruano, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (UNI).
 
Es un reconocido consultor de negocios.
 
Actualmente es Presidente del Directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE y Director de la Corporación Andina de Fomento – CAF.
 
Se ha desempeñado como Asesor del Chasse Manhattan Bank (Sucursal Perú), Banco de Tokio (Sucursal Perú), Matushita Electric, Petróleos Shell, Tiendas E. Wong, Conductores Eléctricos Peruanos S.A., Compañía Regional de Seguros La Positiva, entre otros. 
 
SERÍA BUENO LEER CON CALMA ESTE MENSAJE REDACTADO POR UNA PERSONA QUE CONOCE LA REALIDAD DEL PERÚ, COMO ES LUIS BABA NAKAO, Y TAL VEZ NOS INVITE A LA REFLEXIÓN Y A TRATAR DE CAMBIAR NUESTRA FORMA DE ENFRENTAR LA GRAN RESPONSABILIDAD QUE SIGNIFICA "SER PADRES", ENTENDIENDO DE UNA VEZ QUE GRAN PARTE DE LO QUE LOGREN SER NUESTROS HIJOS SERÁ FRUTO DE LOS QUE HAYAMOS SEMBRADO.
 
¡QUÉ DIOS NOS ILUMINE
PARA SER BUENOS PADRES!
 
UN ABRAZO MUY CORDIAL PARA TODOS.
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 

Published in: on 04/01/2011 at 12:09 am  Deja un comentario  

UN FALSO AMIGO

 
UN FALSO AMIGO
 
Tienes un "amigo" que conociste cuando eras joven. Aparte que te hacía sentir más maduro, te ayudaba a encajar en tu grupo de compañeros. Siempre podías recurrir a él para aliviar el estrés, y llegó a ser imprescindible para ti en muchas situaciones.
 
 
Pero con el tiempo descubriste su lado oscuro. Él insiste en acompañarte a todas partes, aunque eso haga que su presencia resulte desagradable en determinados lugares.
 
 
Puede que su compañía te haya dado un aire de madurez, pero ha sido a costa de tu salud. Y para colmo, te ha robado una buena parte de tu dinero.
 
 
Últimamente has tratado de romper esa amistad, pero él no te deja. En cierto sentido, se ha convertido en tu dueño.
 
Ahora desearías no haber
conocido a este
 
FALSO AMIGO: "EL CIGARRO".
 
¡REFLEXIONA!
 
PIENSA EN TU FAMILIA.
 
 
UN ABRAZO,
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 
 

Published in: on 03/01/2011 at 10:24 pm  Deja un comentario  

VISITA VIRTUAL A LA CAPILLA SIXTINA


VISITA VIRTUAL
A LA CAPILLA SIXTINA
 
¡HOLA A TODOS LOS AMANTES DEL ARTE!
QUIERO COMPARTIR CON USTEDES UN ENLACE,
PARA QUE PUEDAN VISITAR VIRTUALMENTE LA
 
"CAPILLA SIXTINA" .
 
 
LES ASEGURO QUE, SI SABEN APRECIAR EL ARTE,
VAN A TENER UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.
 
AQUÍ LES DEJO EL ENLACE,
QUE TUVO LA GENTILEZA DE
COMPARTIRLO CONMIGO MI EX ALUMNA
ANGELA KUSEN GUILLÉN:
 
 
ESPERO LES GUSTE Y PUEDAN DARSE UN TIEMPO
PARA VER ESTE MARAVILLA CON TRANQUILIDAD.
 
UN ABRAZO MUY CORDIAL,
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
Published in: on 03/01/2011 at 6:38 pm  Deja un comentario  

REFLEXION DE NAVIDAD


Barranco, 23 de Diciembre de 2010.
 
¡HOLA A TODOS!
 
Estuve a mediados de Diciembre por el centro de Lima y me sentí muy impresionado por la cantidad de personas que invadían las calles, galerías y centros comerciales de todo tamaño, para hacer sus "Compras Navideñas".
 
Era una muchedumbre de personas de toda condición social, que entraban y salían, casi atropellándose mutuamente para conseguir la mejor oferta comercial y tratar así de cumplir, lo más rápido posible, con la “obligación” de "Regalar alguna cosa" en Navidad.
 
Si esto sucedía el 12 de Diciembre, me pregunto ¿Cómo sería la situación en vísperas de Navidad? Pues me imagino que sería un caos total; pero, por supuesto, los comerciantes harían muy buen negocio gracias al "Nacimiento del Niño Jesús".
 
Si reflexionamos un poco, nos daremos cuenta que no tiene ningún sentido esas preocupaciones “puramente materialistas” en la que hace mucho tiempo ha caído esta preciosa fiesta religiosa que, en mi humilde concepto, es el día más importante del año, pues en esa fecha recordamos el hecho más trascendente de la historia humana: el día que Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros.
 
Pienso que sería tiempo que las personas se den cuenta que estamos andando por un camino equivocado. Se ha desnaturalizado por completo el sentido que podría tener el hecho de “regalar algo” en estas fiestas. Tal vez ese “algo” no deba ser algo necesariamente material.
 
Es increíble que en un país como el nuestro en el que la mitad de la población es pobre y la tercera parte de la nación esté en “extrema pobreza”, sigamos pensando que Jesús quiere que celebremos “SU NACIMIENTO” gastando el poco dinero que tenemos y, lo peor de todo que, en la mayoría de casos, lo gastamos en cosas totalmente superfluas.
 
Está muy bien el hecho de “DAR”. Estoy totalmente de acuerdo en que “hay mucho más dicha en dar que en recibir”, pero lo que deberíamos repartir a manos llenas son “BIENES ESPIRITUALES”. Pero ¿Cómo? ¿Dónde compramos esos bienes? Pues aunque ustedes no lo crean, o no le den importancia, esos bienes son “GRATIS”… ¡Sí! ¡No cuestan nada! Y todos podríamos “Regalar por Navidad” a  todas las personas de nuestro entorno muchos “abrazos”, “sonrisas”, “amor”, “amistad sincera”, “apretones de mano con mucho sentimiento de hermandad”.
 
Yo creo que esos “Regalos” y otros más, sí reflejan el verdadero espíritu de La Navidad. Ustedes no pueden creer qué importantes son estos gestos y, unidos con el poder de la palabra, pues son regalos geniales. Se imaginan que un padre reciba de su hijo un sincero “Te quiero mucho Papá”.  O que un padre se anime a decirle a su hijo (aunque sea por Navidad)  estas bonitas palabras: “Te amo hijo y me siento muy orgulloso de ti”. Pues no me imagino “regalos” mejores que éstos.
 
 
¿Se imaginan a todo el mundo en épocas navideñas, diciéndose sinceramente palabras que muchas veces el orgullo hace callar? ¿Pueden imaginar a una madre recibiendo una tarjeta de su hijo diciéndole cuánto la ama y pidiéndole disculpas por los errores cometidos? ¿Creen ustedes que un regalo material puede valer más que este precioso regalo espiritual?
 
Podría dar muchos ejemplo más de dones espirituales que podemos dar a nuestros semejantes, pero creo que ya dejé clara mi idea. Lo podría resumir diciendo que lo mejor que podríamos hacer en Navidad es procurar que nuestros semejantes sean felices y gastando lo menos posible. ¡Sí se puede! ¡Inténtenlo! ¡Es gratis! Pero estoy seguro que es el mejor regalo que le podríamos hacer a Jesús en su día. Creo que él se pondría muy contento.
 
¿Estoy navegando contra la corriente?
¡Sí! Ya lo sé. Pero por lo menos
hay que tratar de cambiar las cosas.
Como dijo John Lennon:
“Dirás que soy un soñador,
pero no soy el único…
y tal vez un día te unas a nosotros
y haremos un mundo mejor”.
 
Que tengan una Navidad con muchísimos
“Regalos Espirituales”, es el sincero deseo de
 
LA FAMILIA IRIARTE MANRIQUE:
 
RAFO, JUANITA, MÓNICA Y KISSY.
 
 
¡GLORIFIQUEN AL SEÑOR CON SUS VIDAS!
 
¡FELIZ NAVIDAD!
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 
 

Published in: on 02/01/2011 at 6:30 pm  Deja un comentario  

LA LIBRETA DE NOTAS DE MI HIJO


LA LIBRETA DE NOTAS
DE MI HIJO

 
 
Era miércoles a las 8:00 a.m.; llegué puntual a la escuela de mi hijo.
 
"No olviden venir a la reunión; es obligatoria", fue lo que la maestra escribió en el cuaderno del niño.
 
¿Pues qué cree la maestra? Me dije ¿Cree que podemos disponer del tiempo a la hora que ella diga? Si supiera qué importante era la reunión de negocios que tenía a las 8:30 a.m. De esa reunión dependía un buen contrato y… ¡Tuve que cancelarla!…
 
Pues, ahí estábamos todos en la escuela, papás y mamás. La maestra empezó puntual… agradeció nuestra presencia y empezó a hablar.
 
No recuerdo qué dijo; mi mente estaba pensando cómo resolver lo de ese negocio pendiente. Probablemente podríamos comprar una Televisión Plasma con el dinero que recibiría.
 
"Juan Rodríguez"… escuché a lo lejos. ¿No está el papá de Juan Rodríguez? -dijo la maestra-.
 
Sí, sí, ¡Aquí estoy!, Contesté pasando a recibir la libreta de mi hijo. Regresé a mi silla y me dispuse a verla.
 
Pero… ¿Para esto vine? ¿Qué es esto?…
 
La libreta estaba llena de onces y doces. Todas las notas muy mediocres.
 
Guardé las calificaciones inmediatamente, escondiéndola para que ninguna persona viera las porquerías de calificaciones de mi hijo.
 
De regreso a la casa aumentó más mi cólera a la vez que pensaba: ¡Si le doy todo! ¡Nada le falta ¡Ahora sí se las va a ver conmigo!
 
Me estacioné y salí del carro, entré a la casa, tiré la puerta y grité: "Ven acá Juan".
 
Juan estaba en su dormitorio y corrió a abrazarme. -¡Papi… ya llegaste!…
 
-¡Qué papi, ni que nada!- Lo retiré de mí, me quité el cinturón y no sé cuantos correazos le di, al mismo tiempo que le decía todo lo que pensaba de él. ¡Y te me vas a tu cuarto! -Le dije.
 
Juan se fue llorando, su cara estaba roja y su boca temblaba.
 
Mi esposa no dijo nada; sólo movió la cabeza negativamente y se fue…
 
Cuando me fui a acostar, ya más tranquilo, mi esposa me entregó otra vez la libreta de calificaciones de Juan, que estaba dentro de mi saco y me dijo: "Léela despacio y después toma tu decisión."
 
Ésta decía así:
 
LIBRETA DE CALIFICACIONES PARA EL PAPÁ:
TIEMPO QUE LE DEDICA A SU HIJO Y CALIFICACIÓN
 
1. En conversar con él a la hora de dormir: 11
2. En jugar con él: 11
3. En ayudarlo a hacer la tarea: 11
4. En salir de paseo en Familia: 12
5. En contarle un cuento antes de dormir: 11
6. En abrazarlo y besarlo: 11
7. En ver la televisión con él: 12
 
¡Él me había puesto onces y doces, a mí! Yo me hubiese calificado con menos de cinco
 
Me levanté y corrí a la habitación de mi hijo, lo abracé y lloré… Quería regresar el tiempo, pero era imposible…
 
Juanito abrió sus ojos, aún estaban hinchados por sus lágrimas, me sonrió, me abrazó y me dijo: ¡Te quiero papi! Cerró sus ojos y se durmió.
 
 
¡Qué duro es ver nuestros errores como padres desde esta perspectiva!
 
¡Démosle el VALOR a lo que realmente es de valor para nosotros:
NUESTRA FAMILIA!
 
HAY MUCHAS PERSONAS QUE DESEAN UN HIJO Y NO LO TIENEN;
 
DIOS TE DIO UNA FAMILIA APRÉCIALA, ÁMALA, COMPRÉNDELA.
 
EL DÍA DE MAÑANA EL SEÑOR TE PEDIRÁ CUENTAS POR TU FAMILIA..
 
Y… ¿QUÉ LE VAS A CONTESTAR?
 
¡QUÉ DIOS NOS ILUMINE SIEMPRE!
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 

Published in: on 02/01/2011 at 4:39 am  Deja un comentario  

LA FÁBULA DEL PUERCO ESPIN


LA FÁBULA DEL PUERCO ESPIN
 
Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.
 
Los puercoespín dándose cuenta de la situación, decidieron unirse para vivir en grupos. De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí.
 
Pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y como consecuencia de esta separación, empezaron a morir congelados.
 
Así que tuvieron que hacer una elección: o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra.
 
Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con un ser muy cercano puede ocasionar, ya que lo más importante era el calor del otro.
 
De esa forma pudieron sobrevivir.
 
 
MORALEJA DE LA FÁBULA:
 
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás, admirar sus cualidades y conseguir perdón por los defectos propios…
 
"TENGAN TODOS UN MISMO SENTIR;
COMPARTAN LAS PREOCUPACIONES
DE LOS DEMÁS CON AMOR FRATERNAL,
SEAN COMPASIVOS Y HUMILDES.
 
NO DEVUELVAN MAL POR MAL
NI INSULTO POR INSULTO.
 
AL CONTRARIO  BENDIGAN,
YA QUE USTEDES FUERON LLAMADOS A BENDECIR
Y A ALCANZAR POR ESE MEDIO LAS BENDICIONES DE DIOS".
 
1RA. CARTA. PEDRO 3,8-9.
 
UN ABRAZO FRATERNO PARA TODOS,
 
TRATEMOS DE COMPRENDER EL MENSAJE DE ESTA BONITA FÁBULA
 
E IMITEMOS LA SABIDURÍA DE ESTOS ANIMALITOS.
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 

Published in: on 02/01/2011 at 4:26 am  Deja un comentario  

SABIDURÍA JAPONESA


SABIDURÍA JAPONESA
 
 
 
Si haces planes para un año, siembra arroz;
Si los haces para diez años, planta árboles;
Si los haces para toda la vida, educa a tus hijos.
 
Puedo derrotarte físicamente con o sin razón,
pero sólo puedo derrotar tu mente… con un razonamiento.
 
Me lamentaba de no tener mejores zapatos,
hasta que vi un hombre que no tenía pies.
 
Un beso es como el agua salada:
bebes y aumenta tu sed.
 
Puedes aplastar a una persona
con el peso de tu lengua.
 
Jamás desesperes en medio
de las más sombrías aflicciones de tu vida,
pues de las nubes más negras
cae agua limpia y fecundante.
 
Si quieres conocer el pasado
mira el presente, que es su resultado.
Si quieres conocer el futuro,
mira el presente que es su causa.
 
Un libro abierto es un cerebro que habla;
uno cerrado, un amigo que espera;
uno olvidado, un alma que perdona;
uno destruido, un corazón que llora.
 
Si te sientas en el camino,
ponte frente a lo que aun has de andar
y de espaldas a lo andado.
 
Si eres paciente en un momento de ira,
escaparás a cien días de tristeza.
 
Espero que les aproveche esta pequeña selección,
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 

Published in: on 02/01/2011 at 4:20 am  Deja un comentario  

IMAGINE – IMAGINA – JOHN LENNON


"
IMAGINE" (IMAGINA)
CON LETRA EN
INGLÉS Y EN CASTELLANO
 
 
PARA EMPEZAR EL AÑO
CON BUENAS INTENCIONES
Y BUENOS DESEOS,
LES DEJO ESTE VIDEO
DE LA CANCIÓN
"IMAGINE"
DE JOHN LENNON
CON UNAS BONITAS IMÁGENES
PARA TRATAR DE SENSIBILIZAR
A LAS PERSONAS Y
TRATAR DE HACER
DE ESTE MUNDO
UN LUGAR MEJOR.
 
  
 
ESPERO QUE LES AGRADE.
 
RAFAEL IRIARTE TORRES
 
 
Published in: on 02/01/2011 at 4:12 am  Deja un comentario